miércoles, 15 de noviembre de 2006

Efecto`s y Sistemas.

EFECTO INVERNADERO:

El llamado "efecto invernadero" consiste en la elevación de la temperatura del planeta provocada por la acción de un determinado grupo de gases, algunos de ellos producidos masivamente por el hombre, que retienen el calor de la atmósfera.
Por su parecido, se aplica este nombre al efecto producido por la absorción en la atmósfera terrestre de las radiaciones infrarrojas emitidas por la superficie, impidiendo que escapen al espacio exterior y aumentando, por tanto, la temperatura media del planeta. Este fenómeno evita que el calor del Sol recibido por la Tierra deje la atmósfera y vuelva al espacio, produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero.
Existen
gases de efecto invernadero que son parte de la composición normal de la atmósfera. Sin embargo, actividades como la quema de combustibles fósiles emiten gases (especialmente, dióxido de carbono, CO2) en cantidades significativas y muchos científicos consideran que, como consecuencia, se está produciendo el calentamiento global.
Otros gases que contribuyen al problema incluyen los
clorofluorocarburos (CFC), el metano, los óxidos de nitrógeno y el ozono.


SISTEMA BIOTICO:

El Sistema Biótico Ambiental -SPICA®- Es un sistema de información sobre flora y fauna colombiana. Una herramienta de articulación de las ciencias naturales, sociales y económicas para diversos sectores de la investigación.
El Sistema de Información Biótico - Ambiental SPICA® ha sido registrado, desarrollado e implementado por la Universidad Nacional de Colombia.
El sistema SPICA® está basado en la tecnología RDBMS y los GIS que permiten el manejo eficiente de la información sobre recursos biológicos para lograr su conocimiento y conservación. Este Nodo de Divulgación fue realizado gracias al apoyo de COLCIENCIAS.


SISTEMA ABIOTICO:

Denominación que reciben todos los componentes que no tienen vida, como son las sustancias minerales, los gases y los factores climáticos que influyen en los organismos.


No hay comentarios: